El Ministerio de Hacienda y Función Pública y las áreas de servicios públicos de CCOO, UGT y CSIF han alcanzado un acuerdo para ofertar 250.000 plazas para convertir personal interino en fijo y reducir la tasa de temporalidad al 8% a lo largo de 2017, 2018 y 2019.
Tras la firma del acuerdo, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró que supone una "apuesta por la dignificación de la función pública" y defendió que sin los servicios que prestan las administraciones públicas "no podremos tener completa la recuperación económica de nuestro país".
Estas 250.000 plazas suponen reducir la temporalidad hasta un 90% y se reparten principalmente en los sectores considerados 'prioritarios': Sanidad (237.070), Educación (98.807) y Justicia (8.564).
Desde Hacienda se reconoció que "se parte de una cifra muy elevada de temporalidad, de casi 300.000 interinos en la Administración". Montoro, que enmarcó este pacto en las conclusiones de la Conferencia de Presidentes celebrada en enero, subrayó que "la voluntad del Gobierno es que esto se extienda para los próximos Presupuestos y una vez que tenemos encauzada la reducción del déficit público".
Tras este acuerdo, "inmediatamente entraremos en la negociación de otros ámbitos, el primero, el retributivo, para que tenga consecuencias ya en los Presupuestos de 2018".
Montoro explicó que el calendario para las cuentas del año que viene es que a finales de junio el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros el techo de gasto y los objetivos de déficit, para lo que advirtió que "no tenemos mucho tiempo".
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO Además, desde el Ministerio se comunicó que el acuerdo establece una tasa de reposición de empleados públicos del 100% en los sectores 'prioritarios' y en otros servicios considerados esenciales como servicios sociales, control y lucha contra el fraude fiscal, laboral, de