Fundación ONCE 
ha celebrado esta mañana en Madrid una jornada del
Foro Inserta Responsable 
con el título: ?Once claves para abordar proyectos internacionales de incorporación de trabajadores con discapacidad y RSE-D?.
Este encuentro ha sido inaugurado por el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virginia Carcedo. Martínez Donoso ha asegurado que la
ONCE 
y su Fundación son objeto de numerosas peticiones de países que vienen a ver este modelo de integración único en el mundo y ha explicado que ?nosotros siempre les manifestamos que solos nunca los podríamos llevar adelante, que es indispensable la colaboración con las administraciones públicas y el tejido empresarial?.
Por su parte, Virginia Carcedo ha recordado que las empresas que forman parte del Foro Inserta Responsable han generado más de 11.000 empleos para personas con discapacidad y ha mostrado su voluntad de poner en marcha ?un gran proyecto general de empleo para personas con discapacidad más allá de nuestras fronteras?.
El especialista principal en Discapacidad de la OIT, Stefan Trömel, ha hecho una serie de recomendaciones a las empresas para que puedan acometer la internacionalización de la integración de la discapacidad de modo exitoso. En este sentido ha asegurado que es necesario que la decisión sea tomada al máximo nivel en todos los países en los que opere la compañía; que se unan a la red global de empresas de la OIT para facilitar su contacto con las redes locales y que comuniquen lo que hagan para conseguir un mayor impacto en estos países.
La directora de la
Fundación Konecta
, Graciela de Morena, ha explicado que su compañía tiene como objetivo de negocio potenciar la discapacidad en los países en los que está creciendo como por ejemplo, Perú y Colombia.
El director de Responsabilidad Social Corporativa de
Meliá
, Tomás Franquet, ha recordado que la